El Ayuntamiento de Corral de Calatrava ha anunciado la celebración de su XLVI Semana Cultural, que se desarrollará del 1 al 9 de agosto de 2025, con una intensa programación de actividades, conciertos, festivales y representaciones teatrales. Este año, la gran novedad será la inauguración del nuevo auditorio del Espacio Cultural de la Villa, un escenario permanente construido para acoger eventos de gran formato y que supondrá un antes y un después en la vida cultural del municipio.
“Estamos ya con los últimos retoques para tenerlo todo listo para el pistoletazo de salida», ha señalado el alcalde, Andrés Cárdenas. «Este año será muy especial porque podremos estrenar el nuevo escenario del Espacio Cultural de la Villa, una infraestructura definitiva que llevábamos tiempo necesitando y que, por fin, verá la luz el 1 de agosto”. “A diferencia de años anteriores donde tenía que alquilar un escenario portátil, ahora contaremos con uno propio”.
El nuevo auditorio es una estructura metálica de grandes dimensiones, cuenta con 10 metros de altura, 16 de ancho y 12 de fondo, y está diseñada para acoger espectáculos de gran formato, con una inversión de 145.000 euros. “Es un escenario pensado para grandes eventos, como nuestro festival de rock, el de flamenco o incluso obras teatrales con mayor complejidad técnica», ha explicado Cárdenas. «Aunque sea algo sobredimensionado para ciertos actos más pequeños, preferimos apostar fuerte y pensar a largo plazo”, ha añadido.
El auditorio se convertirá en el epicentro de una semana cultural que, como cada verano, convierte a Corral de Calatrava en un referente cultural en la región. Desde que naciera en 1979, poco después de la aprobación de la Constitución española, esta Semana Cultural ha sido uno de los grandes hitos del calendario local. “Estamos hablando de la semana cultural más longeva de la provincia”, ha recordado el alcalde. «La impulsó el Grupo Popular de Teatro, que este año también estará presente con una obra muy especial», ha avanzado.
El concierto de la Agrupación Musical de Corral de Calatrava, un clásico que llena de música todos los lunes, promete para este año un concierto novedoso en su totalidad, siendo de nuevo un lujo para todos los espectadores.
Los Festivales tendrán un papel protagonista, con dos de los eventos más esperados: el XXVI Choo Rock Festival, que se celebrará el 2 de agosto, y el tradicional Festival de Flamenco, previsto para el día 8. “Estos festivales son una seña de identidad de nuestra semana cultural», ha destacado Cárdenas. «Por eso necesitábamos un escenario a la altura, que permita acoger grupos de primer nivel y dar al público la calidad que merece”.
Más allá de la música y el teatro, la Semana Cultural ofrecerá una programación completa con exposiciones, talleres, clases magistrales, actividades infantiles y muestras de gastronomía y tradiciones populares.
“Durante esos días, Corral respira cultura por los cuatro costados”, ha afirmado el alcalde. Además, “es una apuesta que llevamos haciendo muchos años, y que el año pasado ya supuso un presupuesto de 120.000 euros para actividades culturales. Teniendo en cuenta que nuestro presupuesto total supera por poco el millón de euros, es una inversión muy significativa que pocas localidades pueden decir lo mismo”.
Cárdenas ha insistido en que este compromiso con la cultura no significa descuidar otros aspectos de la gestión municipal. “No se descuidan los servicios, pero creemos que apostar por la cultura es también apostar por el desarrollo, la convivencia y la identidad de nuestro pueblo”, ha subrayado.
La respuesta del público, asegura el alcalde, justifica sobradamente este esfuerzo. «El público siempre ha sido fiel a nuestra Semana Cultural. No solo los vecinos de Corral, sino gente que viene de toda Castilla-La Mancha e incluso de otras partes de España. Por nuestro pueblo ha pasado lo mejor del teatro, la danza, el rock, la música, del flamenco. Y si tenemos el mejor escenario de la provincia, no lo podemos dejar vacío. Hay que llenarlo con música de calidad, con teatro de calidad, con cultura viva».
En ese sentido, el nuevo auditorio no es solo una mejora técnica, sino también un símbolo del compromiso de Corral de Calatrava con la cultura. Un compromiso que, en palabras del propio alcalde, “va más allá de las actuaciones concretas. Lo más importante de la Semana Cultural no son los espectáculos, sino el público. La gente que nos visita, la vida que se genera en las calles, el espíritu que se respira en cada rincón del pueblo durante esos días”.
De cara al futuro, el Ayuntamiento prevé continuar mejorando el Espacio Cultural de la Villa. Una vez finalizado el escenario, quedan pendientes la instalación de aseos permanentes y el acondicionamiento del patio de butacas, actualmente de tierra. “Iremos poco a poco, pero la intención es dotar al auditorio de todo lo necesario para que sea un espacio cultural de referencia durante todo el año”, ha asegurado Cárdenas.
La Semana Cultural de Corral de Calatrava, que arrancará el 1 de agosto con el acto inaugural y la puesta en marcha del nuevo auditorio, promete ser una edición histórica. “Este año damos un paso más en nuestra apuesta cultural. Y lo hacemos por y para la gente, para todos los que nos visitan, para quienes creen que la cultura merece ser vivida a lo grande, también en los pueblos”, ha concluido el alcalde.